26 Nov
Daguerrotipo

El daguerrotipo fue el primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido en el año 1939, dado a conocer en Paris, en la Academia de Ciencias de Francia, fue dessrrollado y perfeccionado por Louis Daguerre.

Camara fotográfica original de 1839, construida por Alph. Giroux, en Paris, actualmente en la Real Academia de Ciencias y Artes de BarcelonaSe distingue de otros procedimientos principalmente por que la imagen cae sobre una superficie de plata pulida muy parecida a un espejo, para hacer el proceso mas económico normalmente se usaba cobre plateado, pues solo se usaba una cara plateada para que se trasladará la imagen.


El inventor Louis Daguerre, retratado en daguerrotipo en 1844 por Sabatier-BlotA los inicios de este proceso sacar un daguerrotipo era muy complicado pues se necesitaba de mucha luz, y una larga exposición (alrededor de 10 minutos) aunque con el tiempo este proceso se fue acortando gracias a el uso de distintos lentes y aceleradores químicos que hicieron que este proceso llegara a menos de 1 minuto. Generalmente la imagen sale volteada lateralmente como si se estuviera viendo en un espejo, esto provoca que en daguerrotipos de paisajes sea difícil saber la verdadera ubicación en donde fue tomada la "foto".

Paris, Boulevard du Temple, en abril o mayo de 1938, DaguerreUno de los primeros daguerrotipos donde se considera hay figura humana es uno tomado por Daguerre desde un balcón, tardo aproximadamente 10 minutos en tomarse. En dicha foto se encuentran un limpiabotas y su cliente ubicados en la esquina inferior izquierda, daguerre ya antes había tomado varias fotos de las vistas de París pero esta era la primera donde se apreciaban figuras humanas.Después de algún tiempo este proceso empezó a ser usado en todo el mundo, haciendo varias demostraciones publicas en distintos paises para probar su eficacia.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO