Ejercicio para analizar a dos grandes arquitectos que son totalmente opuestos uno llenaba sus obras con detalles a mas no poder y el otro era completamente minimalista y abstracto
Parque Güel de Antoni Gaudí
Es un parque publico con jardines y elementos arquitectónicos ubicado en Barcelona. Desde un primer y rápido vistazo se nota la gran libertad del arquitecto que por lo que he leído se encontraba en su etapa naturalista, donde principalmente hacia que la arquitectura estuviera basada en la forma dr la naturaleza ademas de usar el material natal de la zona para construir lo que fuera a hacer.Fachada del Parque Güel
En el parque no solo tuvo gran libertad si no que ademas se nota todo el genio arquitectónico que tuvo que plasmar para poder llenar el parque de todo ese volumen y formas tan extrañas pero llamativas que en cierta medida recuerdan un poco al barroco. Sin duda una obra que podría estar viendo durante mucho tiempo.
Villa karma de Adolf Loss
En 1903 le confían a Loss remodelar una pequeña villa que termina abandonando por discrepancias con el cliente. La mayor parte de casa esta hecha de mármol cosa que llamo bastante mi atención pues hubiera sido mucho mas fácil haber usado cualquier otro material de la época.
Fachada este de la villa karmaA pesar de que es una arquitectura que en primer lugar buscaba ser funcionalista los cuartos son bastante mas amplios de lo que deberian, del exterior es bastante sencillo y lo único que podría destacar es esa especie se torre en una de las esquinas de la edificacion que ademas se nota envuelta por pilares.
Para finalizar me gustaría añadir que aunque ambas estructuras son bastante increibles y llamativas a su manera, no me podría decantar por escoger alguna cada uno de los arquitectos tiene su esencia y si estilo bastante bien remarcado.